El próximo jueves, 8 de junio, ofreceré en Altafulla (Tarragona) una conferencia sobre Música y salud, comentando inves
El pasado viernes, 12 de mayo, recibí un correo electrónico del periodista José Pichel del Confidencial, interesado en
¿Qué relación existe entre las áreas cerebrales que procesan los olores y las emociones? Esta es la pregunta que intent
Ayer tuve el placer de participar, como miembro del tribunal en la evaluación de una excelente tesis doctoral, elaborad
La Fundación empresarial Gresol juntamente con la Asociación “El Círcol” de Reus (Tarragona) me han invitad
El jueves, día 20 de abril, tal como estaba previsto, se llevó a cabo la Jornada de Música-Neurociencia y Salud en el C
Si quieres compaginar formación y naturaleza, en un entorno privilegiado, en julio y durante un fin de semana (7, 8 y 9
La música se ha utilizado como una forma de terapia durante siglos, e investigaciones de las últimas décadas demuestran
Es curioso que “el ruido”, que habitualmente se considera una información molesta o indeseable, puede tener
Durante los días 12 a 15 de abril se ha celebrado el I Congreso Iberoamericano de Psicología de la música y cognición m
Hace unos años, durante una de mis sesiones habituales de jogging, fluyeron las ideas sobre dos proyectos novedosos que
Hace unos días, contactó conmigo la periodista Marta Villalba de @CuidatePlus, interesándose por las diferencias que ex
¿Puede la música influir en la producción de mielina? Hay estudios que, prudentemente, así lo indican. Pero, …vayamos p
Hace unos pocos días, contactaron conmigo desde Farmacosalud y me remitieron unas preguntas para publicarlas a través d
La música es un elemento fundamental para estrechar el vínculo consumidor-producto (marca), pues afecta directamente a
El próximo 14 de marzo, de 17h a 20.30, se celebrará en Barcelona una importante Jornada sobre el impacto social del ca
Esta mañana he sido entrevistado en el programa “Posa’t les piles” de @radiomollet963 , dialogando co
A finales del pasado mes de diciembre, la conocida periodista Ima Sanchís (La Contra) contactó conmigo a través de la A
Con motivo de las presentaciones públicas de mi última obra “Pero…¿qué le hace la música a mi cerebro? Neur
El próximo 23 de febrero, a las 19h, ofreceré la conferencia “Los beneficios de la música en la salud. Aportes de
Ayer día 23 de enero, a las 10.30, la Academia Catalana de la Música (ACM) compareció en la Comisión de Educación del P
Un reciente estudio de un grupo de investigadores entre los que se encuentran Mas-Herrero, Robert Zatorre y Antoni Rodr
El ayuntamiento de Alcorisa (Teruel) ha organizado unas Jornadas de acercamiento a la discapacidad durante los días 28,
El próximo sábado 26 de noviembre, la Fundació Pau Casals ha organizado un taller sobre “música y emociones”
Ayer, 10 de noviembre se celebró el Fórum “Música y Salud” de la Academia Catalana de la Música, en la sede del Orfeó l
En las últimas semanas, los medios de comunicación están divulgando noticias, aparentemente contradictorias, con relaci
Día a día los avances en neurociencia aportan nuevos conocimientos sobre el llamado “órgano rey”, el cerebro. Tanto mis
El próximo 26 de noviembre, a las 10.30h, en el ciclo dedicado a la música y emociones que organiza la Fundación Pau Ca
El cerebro humano ha desarrollado mecanismos específicos para la percepción y la decodificación de señales emocionales.
Bajo los efectos de la anestesia, por ejemplo, durante una operación quirúrgica, existe una pérdida de conciencia. ¿Qué
Los próximos 10, 11 y 12 de noviembre la Academia Catalana de la Música (ACM) celebrará su sexto Fórum Anual, dedicado
. Si eres cantante o músic@ y quieres que los asistentes a tus conciertos bailen frenéticamente, solo tienes que realza
El próximo 26 de octubre, a las 18.30h, el centro de formación ILERNA de Lleida, mi ciudad natal, acoge la presentación
En el año 2015, investigadores del departamento de medicina genética de la universidad de Helsinki publicaron un estudi
La música ha sido considerada, tradicionalmente, cómo una materia complementaria en la educación y, a pesar de las reco
En el libro “Terapia de sonido, ¿ciencia o dogma?” que publiqué el año 2013, citaba la referencia “Sing, Clean Your Bra
Un reciente estudio de un equipo de investigadores de la Universidad de Minnesota Twuin Cities, publicado en la prestig
El sistema auditivo está activo las 24 horas durante los 365 días del año. Podemos cerrar los ojos para evitar que la l
El próximo día 29 de julio, a las 18h, impartiré una conferencia titulada “Neurociencia aplicada a los músic@s: ¿
Desde hace varios años se sabe que la música (y el sonido) pueden actuar beneficiosamente en la reducción de la percepc
La investigación sobre los efectos del sonido y la música en las células es un campo en expansión. Existen muchos estud
Los profesionales que trabajan en arqueología sonora, en antiguos espacios, suelen preguntarse qué objetivo tenía el im
La semana del 23 al 27 de mayo estuve en Las Palmas de Gran Canaria para la presentación de mi último libro “Pero
La evidencia científica constata la potencialidad de la música y sus beneficiosos efectos en todas las dimensiones del
Los próximos días 25 y 26 de mayo, tendré el placer de presentar mi libro “Pero…¿qué le hace la música a mi
“La música no es mágica, pero tiene magia, y la neurociencia nos ayuda a descubrirla” Es una de mis frases favoritas. S
Investigadores liderados por Richard J. Addante, del Instituto de Tecnología de Florida, han comprobado que en los inst
Un curso online diseñado para que lo adaptes a tu disponibilidad horaria. En promoción durante el mes de abril para los
Los pasados días 1 y 2 de abril se celebró, en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona, el 1r Fòrum de les Arts a...<
Durante la semana del 4 al 8 de abril, la Escuela Municipal de Música de Artés celebra su 25º aniversario, y para celeb
Ayer, 23 de marzo, fue la presentación de mi último libro en la localidad de #Altafulla (Tarragona), en el Museu de l
El pasado miércoles, 16 de febrero, fui entrevistado en @RadLasPalmas, por Asunción Benítez, en su programa La otra mañ
Sí, lo has adivinado. Es la frase que dijo Galileo después de abjurar de la visión heliocéntrica del mundo ante el trib
Fotografía: Conferencia en la sede del Col·legi Oficial d’Enginyers de Telecomunicació de Catalunya (COETC) con e
El sábado, 18 de diciembre, a las 12.30h ofreceré una conferencia gratuita en el Centro Alnatur (Altafulla) en la que h
El pasado lunes, 13 de diciembre, pude finalmente presentar el libro “Pero…¿qué le hace la música a mi cere
La Asociación Española de Psicología de la Música e Interpretación Musical (AEPMIM), inició una serie de entrevistas co
Ernesto Briceño, un gran pedagogo musical, violinista, director del centro CEM de Parets del Vallés, con una excelente
Ayer, 26 de noviembre, se celebró en la sede de la SGAE en Madrid, la I Jornada de la Red Música Social, titulada La in
La periodista Gloria Aznar, de la sección de Cultura del Diari de Tarragona, se interesó por el anuncio del nuevo Máste
Escuchar música sentados cómodamente en el sofá o tumbados en la cama, es aparentemente un proceso pasivo: adoptas una
En este enlace puede visualizarse la entrevista que mantuve con el periodista Antonio Megías Gil del diario La Manyana
Hace unos días recibí una invitación de la TV de Sant Cugat del Vallés para comentar el inicio del 1er Máster en españo
Hace unos pocos años, ofrecí a la universidad en la que colaboraba como profesor e investigador, el diseño de un nuevo
El centro Anandi (Colombia) de Medicina integrativa y Musicoterapia, @anandi.cali,organizado un workshop online para lo
Hace unos días leí un artículo que me sorprendió y a la vez me pareció utópico y fuera de lugar. Pero, reflexionando, h
El centro Anandi (Colombia) de Medicina integrativa y Musicoterapia organizado un workshop online para los días 6 y 7 d
Sabemos lo importante que es la voz. A través de ella nos comunicamos, expresamos nuestras emociones, cantamos,… Es el
La terapia de sonido, a través por ejemplo de la vibración de los cuencos tibetanos o de cristal de cuarzo, activa en n
Hace unos días contactó conmigo la periodista y música Isabel Ibáñez, colaboradora del periódico El Correo, interesada
Podríamos citar muchas propiedades de la música, y una de ellas, posiblemente la más sobresaliente, sea su capacidad de
La periodista Carol Cubota (@carolcubota), que colabora en Radio Altafulla (@RadioAltafulla), se interesó por mi trabaj
Esta tarde, 4 de junio, se emite por youtube una entrevista coloquial a cargo de la música y cantante Savi Alcácer @SAV
Próximo ciclo de #seminarios presenciales en el centro #ALNATUR de #Altafulla (Tarragona) a partir del próximo mes de #
El centro Anandi (Colombia) de Medicina integrativa y Musicoterapia ha organizado un workshop on line para los días 6 y
El proper dia 7 de maig, a les 19h, oferiré una conferència a l’Escola de Música, patrocinada per l’Ajuntam
¿Está componiendo música una araña mientras está tejiendo la tela? Posiblemente no, al menos conscientemente. Per
La Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales (#ROCE) me ha invitado a participar, el próximo 29 abril (1
Actualmente existen muchas aplicaciones médicas de los ultrasonidos. Por ejemplo, en diagnóstico (ecografías), en trata
El próximo sábado, día 20, ofreceré una conferencia gratuita, vía zoom, organizada y coordinada por los centros colombi
Hace unos pocos días, contacto conmigo la productora Lavinia para invitarme a participar en el programa @EnLiniaTVE de
La música, sin duda alguna, nos hace la vida más agradable. A través de ella nos comunicamos, nos expresamos, nos entre
La exposición musical de los animales en granjas ha sido objeto de interés desde hace varias décadas, en especial, porq
Hace algunos años, casi dos décadas, me preguntaba por qué después de una sesión de 60’ de running acompañada con músic
“La música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas” dijo Bono, el mítico líder de U2. Parece una afi
Organizada por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, de Santiago de Chile, ofreceré esta conferencia internac
El próximo viernes dia 27, invitado por la dirección académica de #Musikene, ofreceré la #conferencia “Descubrien
Los próximos días 23 y 26 de noviembre, a las 23.30 se emitirá por TV3 i el C33, respectivamente, el documental produci
Los días 13, 14 y 15 de noviembre tendrá lugar, on line, el encuentro internacional de docentes de Educación musical, q
Hoy se ha emitido la entrevista que hace unos días me hizo Albert Torrents (#Catalunyamúsica) para comentar un reciente
Que la música afecte a nuestro estado de ánimo es plenamente aceptado, incluso por aquellos más escépticos pues, ¿quién
Hace unos pocos años, cuando me desplazaba con los ferrocarriles catalanes (FGC) para ir y regresar de impartir mis cla
La música no cura, ¡ojalá fuera así!, pero sí resulta de gran ayuda para conseguir un adecuado equilibrio emocional y m
Investigaciones neurocientíficas en el ámbito musical muestran, como uno de los beneficios del aprendizaje musical, las
Para comprender cómo y por qué nos afecta la música es necesario profundizar en el conocimiento del cerebro. A me
Si unos años atrás, cuando decidí estudiar y divulgar la potencialidad de la música y sus efectos, hubiera tenido que d
El concierto que ofreció Bruce Springsteen, en el Camp Nou de Barcelona (2017), llegó a provocar movimientos sísmicos o
¿Pueden controlarse las neuronas mediante ultrasonidos? Las investigaciones del Dr. Sreekanth Chalasani, profesor de Ne
La mayoría de estudios neurocientíficos relacionados con la interacción música-cerebro se han efectuado con músicos ins
Que un sonido o unos compases musicales faciliten el recuerdo del nombre comercial de un producto, o de una marca, no t
El periodo de confinamiento propiciado por las medidas sanitarias frente al COVID19 nos ha sensibilizado, entre otros,
El músico y compositor austriaco Franz Schubert (1797-1828), nacido en un barrio humilde de Viena, era hijo de un modes
Seguramente responderías cuatro: el frontal, temporal, parietal y occipital. Sin embargo, hay autores que añaden otro m
Según investigaciones del Dr. Julien Doyon (2014), de la universidad de Montreal, la coordinación motora mejora después
Posiblemente, de entrada, diríamos que no. ¿Cómo va a afectar la música a las plantas si no tienen emociones ni cognici
La música, algo que parece tan simple y sutil, es capaz de promover mecanismos neuroprotectores a través del sistema ne
Hace unos pocos años, durante mi estancia en el Departamento de Música y Medicina Louis Armstrong del Mount Sinai Beth
Los efectos #fisiológicos producidos por la #música podrían explicarse por su influencia en la actividad del #hip
Mejorar el #rendimiento o acelerar la #recuperación es un objetivo común para #entrenadores y #deportistas o #atletas.
Son diversos los mecanismos que intervienen durante la observación de una obra de arte y la escucha musical. Se produce
La música, durante el ejercicio físico, se usa comúnmente con fines motivacionales, para contrarrestar la fatiga emocio
¿Te gustaría escuchar como “suena” el COVID-19? Científicos del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT
He sido invitado a participar en estas Jornadas on-line, moderadas por Pedro V. López (fisioterapeuta y doctor en medic
El próximo 16 de abril, a las 19.00, ofreceré un webinar sobre los fundamentos y aplicaciones de la música en el consum
Hoy, 1 de abril, se publica esta entrevista (en catalán) en el portal de l’Observatori de la Comunicació a Catalu
El conocido director de programas y locutor de radio Albert Malla, de Radio Marca FM, contactó conmigo para una breve e
Un estudio publicado el mes pasado (febrero 2020) por investigador@s de universidades de Croacia e Italia concluye que
En épocas de bonanza económica se ha dejado atrás, y en algunos casos se ha ninguneado, todo aquello que ahora se const
Entrevista, en catalán, efectuada en el programa Islandia de la emisora RAC1 para comentar cómo nos afecta la música y
Entrevista realizada por la pedagoga, música y comunicadora Isabel Roch para Clásica FM radio, con relación a la música
El próximo martes, día 17 de marzo, presentaré mi último libro “Pero…¿qué le hace la música a mi cerebro? N
La prestigiosa revista Mente y Cerebro, en su número 101 (marzo/abril), publica el citado artículo, que elaboré hace un
La pedagoga, pianista y comunicadora musical Isabel Roch, me invitó a una grabación para el programa “Clásica FM
El periódico de Canarias, a través del delegado de ASSOPRESS, José Antonio Cabrera, me ha publicado este artículo, que
Próximo seminario en el centro clínico EOS de Sant Cugat del Vallés. Previsto para el día 24 de marzo, de 18h a 21h. Se
Seminario de introducción al Neuromarketing y sus técnicas, analizando cómo se perciben los estímulos musicales, su inf
Hoy, 1 de marzo, se celebra el día mundial de la #Musicoterapia. La periodista Silvia Fornós, del diari de Tarragona, c
Hoy, 24 de febrero, en la página 23, Alex Sánchez, redactor de La Manyana, resume el contenido de una entrevista que ma
El próximo 4 de marzo, a las 18h, ofreceré una conferencia en el Xalet Negre, de Sant Cugat del Vallés, con relación a
He sido invitado por la TV Sant Cugat para una entrevista en su espacio “La Contraportada”, que se emite de
Ya ha comenzado la distribución de mi reciente publicación, que puede solicitarse directamente en este enlace. La músic
Esta semana fui entrevistado por el periodista José Antonio Cabrera, delegado de Assopress en Canarias, acerca de los e
La revista Mente Sana, en su número 150 (enero-febrero 2020) publica en sus páginas 66 a 71, un breve artículo que me e
El próximo martes 21 de enero ofreceré una conferencia en el Centro Cultural “Valero Lecha” de Alcorisa (Te
A finales de la década de los años 90, y considerando los mecanismos de percepción cerebral, el neurocientífico y músic
La música debería ser una materia obligatoria, transversal, en el sistema educativo por las ventajas que aporta, en tod
La música es una poderosa herramienta evocadora de emociones que durante su percepción activa una diversidad de áreas c
Los sonidos y la música son percibidos por el feto, a partir del cuarto mes de gestación, siendo sensible además a las
El próximo 13 de diciembre, a las 16h, he sido invitado a impartir una conferencia en la Facultad de Ciencias Humanas y
La música es una poderosa herramienta evocadora de emociones que durante su percepción activa una diversidad de áreas c
Es un curso introductorio, presencial de 10 horas, previsto para los días 22 y 23 de noviembre, en el que se exponen di
Los continuos avances de la neurociencia muestran las bases científicas del uso terapéutico de la música, en sus distin
Una investigación realizada en Holanda, publicada el pasado 27 de junio por Nadja van den Elzen et al. (Healthcare 2019
Esta mañana, la conocida periodista de TVE del programa “Para todos La 2” Dolors Elías, me ha citado en los
En el año 2010, publiqué en el libro “Sonido, música y espiritualidad” (páginas 167-168) mi experiencia per
A partir del próximo mes de septiembre, previa formación del grupo interesado, se ofrecerán los siguientes seminarios t
Las empresas tecnológicas Bitbrain y Vodafone han iniciado un proyecto para mejorar el rendimiento cognitivo de los jug
Festival Internacional de Música y Danza Dentro de los actos del renombrado Festival Internacional de música y danza de
El próximo 26 de junio, a las 18.30h, presentaré las obras que he publicado relacionadas con la música, neurociencia, e
Los cerebros de los bebés prematuros no están suficientemente desarrollados y, entre otros, presentan un riesgo mayor d
El año 2013, en la introducción de mi libro “Cerebro y música, una pareja saludable” comentaba que el siglo XXI sería p
El próximo día 28 de mayo, a las 19h, se celebrará en el Reial Cercle Artístic de Barcelona una conferencia-concierto p
La Universidad de Lleida (UdL) ofrece un curso de 20 horas durante la primera semana de Julio (2,3,4 y 5) en el que se
El próximo sábado 11 de mayo, invitado por los Maristes Valldemia, ofreceré una conferencia en Mataró, en las III Jorna
¿Existe la “brecha musical”? Cuando no concurren las mismas oportunidades entre distintos sectores de la población para
La Fundación NEXE organiza, el próximo 10 de mayo, la jornada “La música ens mou: musicoteràpia, vida i pluridisc
Los sonidos y la música son percibidos por el feto, a partir del cuarto mes de gestación, siendo sensible además a las
En la programación “Espais culturals”, la escuela municipal de música de Rubí ha organizado una conferencia
El próximo día 20 de marzo ofreceré en el Xalet Negre (Sant Cugat del Vallès) una conferencia divulgativa con relación
Coincidiendo con el II Congreso Nacional de Salud y Medicina Integrativa, se celebrará en Barcelona el 12th European Co
Los próximos días 26 y 27 de Febrero ofreceré dos conferencias en el auditorio del Colegio Corazón de María (Palencia),
El próximo día 7 de febrero, ofreceré una conferencia al personal docente y miembros de la AMPA del colegio Bell Lloc d
El miércoles 13 de febrero, presentaré mi último libro ¿La música distrae? Neuromúsica y educación en la librería Dauro
He sido invitado por la #Consejería de #Educación de la Junta de #Andalucía para impartir la #conferencia inaugural del
La #Musicoterapia neurológica consiste en la aplicación de la #música para el tratamiento de diversas disfunciones (mot
El próximo 25 de enero (viernes) he previsto un seminario “Música y neurociencia” en Barcelona, horario 18.
La revista BIT, del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación, publica este mes un artículo sobre la incidencia de la m
Este año he escrito una carta als Reis Mags de la Generalitat de Catalunya. Como me he portado bastante bien y sólo les
Gaspar Hernandez, periodista, escritor y director del programa de Catalunya Ràdio “L’Ofici de viure”
El día 23 de enero se prevé el seminario “Los beneficios del aprendizaje musical” en base al siguiente prog
El dia 12 de diciembre, a las 12.00 en el Aula magna de la universidad de Vic, ofreceré la conferencia“¿Cómo nos
El día 18 de enero, se ha previsto el seminario “Música y salud: fundamentos científicos“. Se expondrán
El próximo día 19 de diciembre se ofrecerá el seminario “Neurología musical“, en horario 18.00-20.30h, en
Zhao y Kuhl, investigadoras del Instituto para el aprendizaje y las ciencias del cerebro (I-LABS) de la Universidad d
La UNED-Tudela organiza el curso”Música y neurociencia: aplicaciones en la salud y la educación” que impart
El próximo día 17 de noviembre se celebrará el #concierto anual más importante de VOZES, un proyecto social-musical que
El miércoles 21 de noviembre se realizará un seminario práctico sobre sonido dirigido especialmente a terapeutas que tr
El próximo dia 2 de noviembre ofreceré una conferencia en el Congreso Internacional en Aplicaciones de Inteligencia Art
La revista de neurología publica este mes, con fecha 16 de octubre, un artículo que elaboré conjuntamente con la neurop
El próximo 27 de octubre, a las 19.30h, la pianista y musicoterapeuta Conxita Bentz presentará su último libro “A
El próximo día 9 de octubre, el Institut Guttmann celebra las “XXX Jornadas Técnicas” con el tema “#S
La revista Mente Sana, en su número de septiembre (142), publica mi artículo “la música, medicina del futuro̶
El psicólogo y musicoterapeuta Joan Capafons presenta la programación de diversos talleres-conferencias relacionados co
El equipo formado por Marián Sánchez, Ángel Yorca y David Ríos han desarrollado un método, denominado Sáncal, en el qu
Weightless, es el nombre de una obra musical de ocho minutos y ocho segundos que se compuso en el año 2011 por tres mús
El profesor Iegor Reznifoff, antropólogo, matemático, fundador de la “antropología sonora” y especialista en arte sagra
La voz consiste en la producción de unas vibraciones de las cuerdas vocales generadas conscientemente para transmitir,
La revista científica ECOS, de la Asociación de #Musicoterapia #Argentina (ASAM), ha publicado el resultado de un estud
Hace unos pocos días se me ofreció la posibilidad de transmitir un mensaje, dirigido a las familias, con relación a los
Durante los días 4 a 6 de Julio se ofrecerá, en El Escorial (Madrid) un curso titulado “La música y el cerebro, n
En las fechas 9 a 13 de julio podrás acceder a diversas conferencias, entre ellas la mía, en las que diversos especiali
Los próximos días 7 a 10 de Junio se celebrará en Barcelona el 5º Congreso Internacional de la International Associatio
Los próximos días 7 y 8 de julio se ha previsto un seminario sobre neurorrehabilitación física y cognitiva a través de
El pasado mes de septiembre actualicé mi primera obra “Música y neurociencia: la musicoterapia” (editorial
Los próximos días 25 y 26 de mayo se celebrará en #Barcelona el I Congreso Internacional de #Neuroeducación, organizado
La Asociación cultural de Sant Cugat organiza a lo largo del año, un ciclo de conferencias sobre diferentes temáticas,
La Asociación cultural de Sant Cugat organiza a lo largo del año, un ciclo de conferencias sobre diferentes temáticas,
Catalunya música ha emitido hoy una entrevista grabada hace unos días en su programa Assaig general, que presenta Alber
He sido invitado a participar, junto con otros expertos nacionales e internacionales, en el vigésimo cuarto Congreso in
Los próximos días 26 de Abril y 14 de Mayo ofreceré la conferencia “¿Cómo nos afecta la música? Respuestas de la
Desde el día 9 hasta el 25 de abril podrás solicitar, a través de esta web, tus ejemplares de “#Cerebro y #música
El próximo día 18 de abril (19.00h) se ofrecerá una conferencia en el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación
El próximo día 7 de Abril se efectuará la presentación pública de la Asociación “Art per créixer“, promovid
Ayer, 3 de marzo, la cadena de televisión BTV emitió un reportaje sobre la #música y el síndrome de #Williams. Narra la
Nos despertamos por la mañana (hasta no hace mucho con un tono agudo que iba aumentando progresivamente de intensidad y
[Crédito imágen: Kyoto University/Eiri Ono] Las células de nuestro organismo están dotadas de sistemas o mecanismos par
Durante mi estancia en Santiago (Chile) el pasado mes de agosto, Paula Verdugo me invitó a grabar una entrevista para u
¿Cómo afecta la #música a nuestras capacidades cognitivas? Reportaje científico, en audio, de Aixa Sánchez y Xavi Bruge
El próximo 23 de enero, en Barcelona, está previsto un Seminario sobre educación musical que impartiré con la colabora
El programa que dirige y presenta el periodista y escritor Gaspar Hernández, #Ofici de Viure, se interesó, hace unos me
El 10 de febrero de 2018 se celebrará en Castellón de la Plana una nueva Jornada sobre la voz y el canto Es un foro de
Se ha previsto un #Seminario intensivo de fin de semana (1o horas) sobre la #música y su aplicación en las enfermedades
El próximo día 14 de noviembre, a las 19.30h, la pianista y musicoterapeuta Conxita Bentz presentará su último libro
El martes 7 de noviembre, a las 10h, se inaugura la tercera edición del Máster universitario en Didáctica de la Música,
Las sesiones de musicoterapia ayudan a mejorar las situaciones de ansiedad y soledad, lo que se traduce en una mejora d
Maria José Acevedo y Antonio Domínguez me entrevistaron hace unos días para el programa “Dopamínate” que se
He sido invitado a participar en la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología, que se celebrará en el Palacio
En el enlace adjunto aparece publicada la entrevista que me hizo la revista #Yogastyle, el pasado mes de agosto durante
El dia 25 de noviembre se impartirá, en la población de Moià (Barcelona), un seminario sobre las aplicaciones de la #mú
El programa “Salimos por el mundo” de Radio Exterior de España (#REE), que dirige y presenta Mavi Aldana, m
La revista Cultura y Educación, publica, en su reciente volumen 29 (número 2), un artículo que comencé a escribir hace
El próximo día 5 de octubre ofreceré una presentación en Madrid del libro ¿La música distrae? Neuromúsica y educación,
El próximo día 29 de septiembre, en el acto de apertura del curso 2017-18 del Conservatorio de Música “Victoria d
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) acaba de publicar una versión actualizada y ampliada de mi primer libro “
Los avances de la neurociencia han permitido explicar muchos fenómenos “misteriosos o mágicos” en base al desarrollo de
La Asociación Española de #Psicología de la #Música e Interpretación Musical (#AEPMIM) organiza, conjuntamente con la #
El último día de mi estancia en Santiago (Chile) recibí una llamada de W Radio-Colombia (grupo PRISA) para una entrevis
El aprendizaje musical es un inductor de la #neuroplasticidad, interviniendo una diversidad de funciones cognitivas dur
El pasado 16 de Agosto “#Encuentros El Mercurio” organizó, con la colaboración de la Dra. Marcela Peña de l
El próximo día 23 de agosto impartiré la conferencia “La música, ciencia y arte. Sus aplicaciones en la salud y e
El periódico “El #Mercurio” (#Chile) me invitó a impartir una #conferencia el próximo día 16 de agosto en e
El próximo mes de agosto visitaré la #Pontificia Universidad Católica de #Chile, invitado por la Dra. Marcela Peña Gara
Del 10 al 14 de Julio, el centro musical Joan Llongueres, organiza el 47º Curso Internacional de Verano Dalcroze. El dí
Entrevista realizada por Ismael Salaim Ul Alam Quesada, como parte de su proyecto final de grado de Periodismo (univers
Laura Pou, presentadora del programa “#La contraportada” de la TV de Sant Cugat del Vallés, me invitó recie
Entrevista publicada en Diari de Tarragona, 13 de mayo de 2017.