Bruce Springsteen y los movimientos “sísmicos”

El concierto que ofreció Bruce Springsteen, en el Camp Nou de Barcelona (2017), llegó a provocar movimientos sísmicos originados por los saltos sincronizados con el ritmo de la música, de los miles de personas que asistieron al concierto.

Estas vibraciones fueron medidas por el Institut de Ciències de la Terra Jaume Almera (ICTJA-CSIC), centro situado a medio kilómetro del estadio.

Según Jordi Díaz, sismólogo del ICTJA-CSIC, las canciones “Dancing in the Dark” y “Shout” fueron las más rápidas y las que provocaron temblores más intensos. Las vibraciones generadas por “Born in the USA” o “Bobby Jean”, en cambio, fueron de una frecuencia e intensidad menores.

En la imagen adjunta puedes ver un gráfico simplificado (similar a un sonograma), de las frecuencias de las vibraciones originadas durante cada una de sus canciones así cómo las intensidades, en dB, que se registraron.

Imagen: E Velasco_La Vanguardia

Si se hubieran medido los cambios bioquímicos en los cerebros del público, estoy seguro que adivinarías que, con mucha probabilidad, se secretaron mayores niveles de endorfinas, dopamina, oxitocina y serotonina, ¿no crees?

Imagen de Bruce Springsteen L. Teixidor_La Vanguardia

Sin comentarios

Escribe un comentario