La importancia de los hábitos y su repercusión en el ADN
Cada vez se insiste más en la importancia de los hábitos (alimentación, ejercicio físico, relajación, relaciones sociales,...
Cada vez se insiste más en la importancia de los hábitos (alimentación, ejercicio físico, relajación, relaciones sociales,...
El Premio Nobel de Medicina y Fisiología Thomas Sudhof comenta, en una entrevista, que el aprendizaje del fagot ha favorecido sus capacidades de atención y...
Según sus investigaciones, el comportamiento (hábitos), la alimentación y determinados medicamentos podrían influir en ciertos procesos moleculares responsables del envejecimiento cognitivo. Interesante noticia....
Un estudio, publicado en el año 2011 en la revista Neuropsychology (Vol. 25, No. 3, 378–386) por Brenda Hanna-Pladdy y Alicia MacKay, del Centro médico...
Siguen las investigaciones de los efectos beneficiosos que la meditación produce en la estructura cerebral....
Aunque hay autores que indican que a partir de los 22 días de gestación el feto ya puede percibir el sonido, no a través del...
Un nuevo estudio de la neurocientífica Nina Kraus (universidad Northwestern de Illinois, EUA) pone de manifiesto la correlación entre el ritmo musical y la respuesta...
El 16 de diciembre se celebrará en el Darwin Lecture Theatre (University College London) una jornada sobre el cerebro musical. Más información aquí....
El día 27 de septiembre, a las 19.30h, ofreceré una conferencia en el centro Caminem de Montblanc (Tarragona), donde podrá adquirirse también mi última obra "Cerebro y...
En esta investigación se comparan los resultados de la práctica física o directa del instrumento con la práctica "mental". Lógicamente, la mejora es superior para...