
24 Jun Cerebro y memoria. Cumbre internacional virtual.
En las fechas 9 a 13 de julio podrás acceder a diversas conferencias, entre ellas la mía, en las que diversos especialistas hablarán sobre diversos aspectos relacionados con el cerebro y la memoria. Si te interesa el evento, utiliza este enlace.
Mi intervención será el día 9 de julio. El programa previsto es el siguiente:
DIA 1. 09 de Julio
Dr. Jesús Dávila – ¿Se puede conservar un cerebro sano toda la vida?
Dr. Alberto Mendoza – Espiritualidad y cerebro.
Dr. Jordi Jauset – Cerebro y música. Una pareja saludable.
Psi. Mariano Vázquez – Clima laboral y cerebro.
Alberto Coto – Desarrolla tu agilidad mental.
DIA 2. 10 de Julio
Psic. Pablo Canelones – Cuando el cerebro emigra.
Dr. Pedro Moreno González – Construyendo el cerebro del futuro.
Dra. Petra Aponte – El arte de cuidar el cerebro en tiempos de crisis.
Dr. Alexandra Núñez – Alcohol y drogas mezcla peligrosa para el cerebro.
Dr. Santiago Restrepo – Desafiando los años.
DIA 3. 11 de Julio
Dr. Pedro Luis Marques – Salud y memoria, pareja inseparable.
Dr. Raúl Gutiérrez – Lo que debemos saber sobre el Alzheimer.
Dra. Lorena Etcheverry – Los grupos de apoyo para cuidar.
Psic. Xevi Verdaguer – La salud cognitiva. Una relación de amor entre tu cerebro y tu intestino.
Liliana Cardozo – Felicidad y cerebro.
DIA 4. 12 de Julio
Dr. Julio González – Reserva cognitiva, un escudo para el cerebro.
Dr. Manuel Franco – Rehabilitando la memoria con nuevas tecnologías.
Dr. Roberto Ventura – Hablemos de cómo se trata el Alzheimer.
Psic. Adriana Gioni – Activando el cerebro en la infancia y adolescencia.
Julián Sevillano – Envejecer con salud y éxito.
DIA 5. 13 de Julio
Dr. Ciro Gaona – El milagro del cerebro.
Dr. Jose Francisco Parodi – ¿Se puede ser cuidador y seguir viviendo?
Dr. Danilo Martínez – ¿Sabías que tu cerebro se reconstruye cuando duermes?
Dr. José Luna Muñoz – Banco de cerebros. Estudiando el origen del Alzheimer
Dra. María Olivia Goncalves – Cerebro activo vs cerebro pasivo
Nélida Alicia Fagin
Publicado a las 00:50h, 29 junioTemas relacionados con la memoria son hoy de fundamental importancia. Ante el aumento de enfermedades crónicas degenerativas mentales. Producto del marcado aumento del envejecimiento. Colabora con la mejora de la calidad de vida de lis adultos mayores.
Nélida Alicia Fagin
Publicado a las 00:47h, 29 junioTema sumamente interesante y necesario. Fundamental en épocas de aumentó de esperanza de vida y marcado envejecimiento humano.