
23 Oct ¿Existe actividad neuronal auditiva durante la anestesia?
Bajo los efectos de la anestesia, por ejemplo, durante una operación quirúrgica, existe una pérdida de conciencia. ¿Qué ocurre con los sonidos ambientales? ¿Son percibidos por el paciente?
En principio, aun cuando se relatan experiencias de personas que en ese estado han podido memorizar y recordar estímulos visuales y auditivos, las personas anestesiadas no pueden percibir ningún estímulo sensorial.
En el caso particular de las vibraciones sonoras, hay una estimulación del sistema auditivo, una transducción en potenciales de acción y su correspondiente transmisión por el VIII par craneal hasta la corteza auditiva, a través de las estructuras del tronco encefálico, subcorticales y del tálamo. En la corteza auditiva, se mide actividad neuronal pero, no existe la “percepción” de dicha información sonora.
Un equipo dirigido por el profesor Brice Bathellier, del Instituto Pasteur, ha investigado en un ratón, mediante la técnica óptica de microscopía multifotónica, la actividad en un millar de neuronas de la corteza auditiva durante la transición de un estado de vigilia a un estado bajo anestesia. Los resultados obtenidos han sido los siguientes:
- Durante el estado de vigilia, algunos grupos de neuronas respondían a los sonidos y otros estaban espontáneamente activos.
- En el estado de inconsciencia producido por la anestesia, los grupos de neuronas que respondían a los sonidos eran indistinguibles de los que estaban espontáneamente activos, lo cual originaba un enmascaramiento debido a su propia actividad “espontánea”.
Se dedujo, pues, que aunque las neuronas sí se activaban por los sonidos, tanto en estado de vigilia como bajo anestesia, los grupos de neuronas implicados en ambos estados eran completamente diferentes.
“La activación de las neuronas del córtex bajo anestesia no solo es estructuralmente diferente de la observada durante la vigilia; lo que es más importante, es prácticamente indistinguible de la actividad espontánea del córtex”, afirma Bathellier. Y añade “…estos resultados también indican que una de las condiciones para la percepción consciente es que el córtex sea capaz de activar conjuntos de neuronas distintos de los que se activan espontáneamente…”.
Aquí puedes leer la información original publicada.
Sin comentarios