La importancia de los hábitos y su repercusión en el ADN

Cada vez se insiste más en la importancia de los hábitos (alimentación, ejercicio físico, relajación, relaciones sociales,…) para mejorar nuestra salud. En este estudio, con personas afectadas con cáncer de próstata leve, se concluye que al cabo de 5 años, el grupo que siguió una dieta vegetariana, ejercicio físico moderado e incorporó técnicas de meditación y/0 yoga, consiguió incrementar el tamaño de los telómeros (extremos de los cromosomas, en el ADN) un 10%. Estos resultados tienen suma importancia pues la longitud de estos complejos de ADN se vincula con el envejecimiento celular y el desarrollo de enfermedades degenerativas. A mayor longitud existe una mayor esperanza de vida. De nuevo se remarca que modificando nuestros hábitos podemos tener más control sobre nuestra salud estando menos condicionada por la carga o herencia genética. No olvidemos que una de las mejores formas de establecer relaciones sociales es a través de la música 🙂 Más información aqui.

Sin comentarios

Escribe un comentario