La música en la escuela, ¿para qué? Tesis doctoral

Ayer tuve el placer de participar, como miembro del tribunal en la evaluación de una excelente tesis doctoral, elaborada por Rebeca Piernagorda Pérez y dirigida por la Dra. Reina Capdevila y la Dra. Montserrat Prat, de la Facultad de Psicología, Ciencias de la educación y deporte de Blanquerna (FPCEE). Mis colegas del tribunal fueron la Dra. Eugenia Arús (UB) y el Dr. Miquel Alsina (UdG).

La tesis elabora un interesante y completo estudio sobre las mejoras cognitivas, emocionales y sociales detectadas en alumnos de Primaria ordinaria en comparación con alumnos de Primaria con enseñanzas musicales. La evaluacion se realizó con los resultados del sexto curso (a lo largo de 9 cursos escolares), mediante las pruebas de evaluacion de competencias básicas en catalán, castellano, inglés y matemáticas, en un determinado centro educativo. Una síntesis puede consultarse en este artículo.

Es el estudio más reciente y completo que conozco (en línea con mi anterior publicación ¿La música distrae? ) realizado además en Barcelona (Catalunya), y totalmente recomendable para su análisis y lectura. ¡Mis felicitaciones para la nueva doctora y a las directoras de la tesis!

Fotografía de la portada (izda. a dcha.): Dra. Reina Capdevila (FPCEE-URL), Dra. Eugenia Arús (UB), Dr. Miquel Alsina (UdG), Dra. Rebeca Piernagorda, Dr. Jordi A. Jauset, Dra. Montserrat Prat (FPCEE-URL).

#educación #educaciónmusical #mejorascognitivas #música #neurociencia #neuromúsica #neuroeducación #enseñanza #primaria

Sin comentarios

Escribe un comentario