Música, Neurociencia y Salud

Música, Neurociencia y Salud

Los avances de la neurociencia han permitido explicar muchos fenómenos “misteriosos o mágicos” gracias a las técnicas de neuroimagen que permiten visualizar qué ocurre en las distintas partes de nuestro cerebro cuando estamos expuestos a diversos estímulos, entre ellos, los sonoros y musicales. En este Seminario se exponen las bases científicas de la percepción musical citándose ejemplos de aplicaciones e investigaciones actuales en el ámbito de la salud. Se citan también los beneficios de la práctica del ejercicio físico y de las técnicas de meditación para mantener un cerebro en buen estado de salud. Es un Seminario básico para conocer y comprender los fundamentos científicos de las denominadas Terapias musicales.

 

testa

 

Contenido:

  • El sonido y sus principios físicos
  • ¿Qué es la música?
  • La percepción sonora y musical:
    • El sistema auditivo
    • El cerebro
    • Activación y respuestas a los estímulos sonoros/musicales
    • La plasticidad cerebral
  • El sonido, la música y su influencia en la salud. Antecedentes históricos y aplicaciones actuales.
  • Cómo mantener un cerebro sano: la importancia del ejercicio físico y las técnicas de meditación.

 

Recomendado para músicos, psicólogos, educadores, terapeutas y profesionales de la salud.

Los cursos y seminarios se diseñan adaptando los contenidos y su duración, en función de las necesidades sugeridas. Si te interesa este curso o necesitas una personalización, por favor, rellena y envía el formulario adjunto:

 

[easy_contact_forms fid=2]