La voz puede disminuir la percepción de dolor

Sabemos lo importante que es la voz. A través de ella nos comunicamos, expresamos nuestras emociones, cantamos,… Es el lenguaje verbal por excelencia del ser humano, cuyos orígenes datan de varios miles de años, incluso decenas de miles.

En los últimos años diversos estudios muestran evidencias de sus efectos en la percepción del dolor. Uno reciente, es el que publicó Nicky Pentilla en la revista Cerebrum, de la organización DANA (primavera 2021) En un estudio con 385 personas, aleatorio ciego, sometidos a una operación quirúrgica bajo anestesia, se analizó qué ocurría si escuchaban música y frases de voz positivas (como por ejemplo, “todo va a ir bien”), solamente música o silencio. Los resultados indicaron que los primeros requirieron menos fármacos calmantes dos horas después de la operación, mostrando una percepción de dolor inferior (un 25%) a los grupos restantes.

Otro estudio, con 20 prematuros, recién publicado por la universidad de Génova y liderado por Aurélie Kuntschen, destaca la importancia de la voz de la madre la cual contribuye a la disminución de la percepción de dolor en prematuros, incrementándose a su vez la producción de oxitocina.

El resultado destaca la importancia de la presencia de los padres con los bebés prematuros, cuando se someten a procedimientos médicos dolorosos, con un impacto positivo en su bienestar y desarrollo.

Imagen: Shutterstock

Sin comentarios

Escribe un comentario