Música y ejercicio físico, una buena combinación

La música, durante el ejercicio físico, se usa comúnmente con fines motivacionales, para contrarrestar la fatiga emocional y física, y para mejorar el rendimiento. En una diversidad de estudios se han evidenciado sus efectos fisiológicos y su contribución al aumento del rendimiento, mejora del perfil de lípidos, y facilitación de la recuperación al finalizar el mismo.

Un estudio de Brownley et al. (1995) mostró que la música tenía un efecto psicológico diferencial dependiendo del nivel de entrenamiento del individuo y del tempo musical: los corredores poco experimentados escuchando música de tempo elevado durante ejercicios de alta y baja intensidad, experimentaban sentimientos más positivos que corredores entrenados en las mismas circunstancias.

En una investigación con un grupo de mujeres obesas (Costa et al., 2011), se observó, en el grupo experimental, un aumento significativo en las lipoproteínas de alta densidad y disminuciones significativas en el colesterol total, las lipoproteínas de baja densidad y los porcentajes de grasa corporal total. Dichas reducciones, no se hallaron en el grupo control.

La música, también puede facilitar la recuperación posterior al ejercicio. En un estudio con universitarios habituados al ejercicio físico (Eliakim et al., 2012), los resultados indicaron que  la recuperación era más rápida después de escuchar música (pop occidental) al finalizar las sesiones de entrenamiento, en comparación con aquellos que no escucharon música.  Posteriormente, el grupo que escuchó música mostró disminuciones significativas en la concentración de lactato en sangre y en la tasa de agotamiento percibido dentro de los primeros 15 minutos de recuperación después del ejercicio, en comparación con el grupo control.

1Comment
  • MARIA ROSA GUTIERREZ GRAU
    Publicado a las 17:42h, 19 abril Responder

    Interesant article!
    M’encantaria aprofundir en el tema.
    Sempre he tingut interes en esbrinar l’impacte de la música durant la pràctica d’exercici fisic sobretot pel que fa a contribuir a mantenir un esforç en un temps i a una intensitat superior respecte a la practica sense música.
    La hipotesi seria que la música millora el rendiment esportiu per augmrntar la motivació i l’adherència a la practica d’esport..
    Seria interessant veure com es tradueix aixó a nivell de teixit neuronal mitjançant técniques de neuroimatge.

Escribe un comentario