¿Por qué es importante la música en la educación?

La música ha sido considerada, tradicionalmente, cómo una materia complementaria en la educación y, a pesar de las recomendaciones de grandes filósofos clásicos como Platón y Aristóteles, o de renombrados pedagogos musicales de todas las nacionalidades (Dalcroze, Orff,  Willems, Kodaly, Borgunyó,…) los estamentos políticos continúan haciendo “oídos sordos” a las numerosas evidencias científicas al respecto.

Si tuviera que enumerar algunas de las ventajas que conlleva una correcta educación musical, serían las siguientes:

  • Mejoras en las habilidades lingüísticas: los circuitos neuronales implicados en la percepción musical son compartidos, en su mayoría por los que se requieren para la lectura y el lenguaje.
  • Se mejora la confianza, la disciplina, la responsabilidad, la sensibilidad estética, aspectos intangibles, difícilmente evaluables y medibles, que contribuyen a la humanización, más que a la educación.
  • Los estudios longitudinales muestran causalidad en una diversidad de mejoras, por ejemplo: inteligencia verbal, memoria de trabajo, lectura, habilidades lingüísticas, atención, procesamiento auditivo, sensibilidad auditiva en entornos ruidosos, y facilidad en el aprendizaje de un segundo idioma.
  • Crea cohesión social lo cual predispone emocionalmente a trabajar en grupo.
  • Ofrece una herramienta para la liberación de emociones, ya sea personal o en grupo.
  • Es un gran instrumento para mejorar el empobrecimiento neuronal de la respuesta sonora en niños de ambientes socioeconómicos pobres. Ello supone un impedimento para sus habilidades lingüísticas, repercutiendo negativamente en su desarrollo académico y escolar.

La música contribuye, no únicamente en el desarrollo neuronal y cognitivo, sino también en la formación en valores, aspectos todos ellos necesarios para una equilibrada sociedad como todos deseamos.

En el libro ¿La música distrae? Neuromúsica y educación podrás profundizar en este apasionante tema, que es uno también de los contenidos del Máster en Neuromúsica (online) acreditado por la universidad católica de Murcia (#UCAM) que, ya en su próxima 2ª edición, ofrece NUSAgency.

#música #educaciónmusical #neuroeducación #mejorascognitivas #atención #memoria #lenguaje #lectura #neurociencia #neuromúsica @NUSAGENCY #formación #máster, @ACM

Sin comentarios

Escribe un comentario