PRIMER MÁSTER ESPAÑOL EN NEUROMÚSICA (marzo 2022)

Hace unos pocos años, ofrecí a la universidad en la que colaboraba como profesor e investigador, el diseño de un nuevo programa máster sobre música y neurociencia,   totalmente inédito en nuestro país. Sin embargo, no encontré el apoyo necesario para que fuera aceptado.  A  finales del pasado año, insistí de nuevo en otras universidades  (una privada y dos públicas), con la sorpresa y decepción a la vez, de no obtener respuesta alguna. Finalmente, hallé el apoyo e interés de la agencia de formación  y consultoría NUS, que colaborando en el diseño final, ofrecerá en su plataforma informática este nuevo máster acreditado por la Universidad Católica de Murcia (UCAM).  

Con orgullo puedo comunicar que será el primer programa máster en España con contenidos específicos sobre la interacción música-cerebro y sus aplicaciones en los ámbitos de la salud, educación, marketing y deporte.

El programa, en modalidad online, tiene un total de 60 créditos, distribuidos en tres bloques:

  • Introducción a la Musicoterapia, 9 créditos, a cargo de Sonia Sánchez, musicoterapeuta y pedagoga musical.
  • Cuidados asistenciales, 6 créditos, a cargo de Núria Sáez, graduada en enfermería, codirectora del Máster y CEO de la agencia NUS, con la colaboración de Aranzazu Rubia (Psicóloga clínica).
  • Música y cerebro (neurociencia), 30 créditos, que impartiré con la colaboración de Emma Plana (psicóloga, música y musicoterapeuta), Miguel Angel Gago (investigador en neurociencia aplicada) y Marc Serra (profesor superior de música, diplomado en Magisterio).

El máster en Neuromúsica se iniciará el próximo mes de marzo de 2022, con una duración académica de 1 año, con su correspnodiente TFM, y ya es posible inscribirse en este enlace, dónde se hallará más información acerca de su contenido, profesorado y financiación.

Es un máster dirigido a profesionales de la salud, músicos, pedagogos, psicólogos, terapeutas…en general a todos aquellos interesados en esta apasionante temática con tantas implicaciones en las áreas sociales, de bienestar, salud y educación.

No es su objetivo, formar y acreditar a futuros musicoterapeutas pues ya existen programas específicos al respecto, Este nuevo máster va más allá, explorando los beneficios y aplicaciones de la actividad musical en una diversidad de ámbitos, entre ellos la salud, en base a las investigaciones derivadas de las respuestas cerebrales a los estímulos sonoros y musicales.

Aquí puedes ver el vídeo presentación del nuevo máster.

¡No dejes pasar esta oportunidad! Descubrirás la potencialidad y aplicaciones beneficiosas de la música, en un programa pionero en España, con un profesorado experto y reconocido en la materia.

1Comment
  • Magda Garcia
    Publicado a las 01:51h, 21 enero Responder

    Agradezco información sobre el máster en neuromusica.

Escribe un comentario