
20 Jun Terapia de sonido, ¿ciencia o dogma?
La terapia de sonido, a través por ejemplo de la vibración de los cuencos tibetanos o de cristal de cuarzo, activa en nuestro organismo diversos mecanismos (hemodinámicos, neurológicos, musculoesqueléticos) con sus correspondientes efectos, desconocidos con detalle, incluso por los propios terapeutas.
Estudios llevados a cabo por las universidades de Canadá y Finlandia, entre otras, analizan cuales son estos complejos mecanismos que subyacen a los efectos observados. Por ejemplo:
- La vibración estimula las células endoteliales (que se encuentran en el revestimiento interno de los vasos sanguíneos, linfáticos y corazón), liberándose óxido nítrico y adrenomedulina, que por sus propiedades vasodilatadoras favorecen la circulación sanguínea. El óxido nítrico es necesario también para el adecuado funcionamiento de numerosos procesos relacionados con la plasticidad sináptica, entre otros.
- La estimulación vibratoria afecta, específicamente, al sistema de propiocepción, activándose mecanismos relacionados con el control motor. Delecluse et al. (2003) proponen que la vibración puede mejorar la conectividad de las células corticoespinales con las neuronas motoras espinales.
- La activación, por vibración, de los corpúsculos de Pacini remiten impulsos aferentes a través del nervio vago a las regiones del cerebro asociadas con el estado de depresión, actuando positivamente sobre dicho estado anímico.
- La vibración sonora puede alterar la segregación y liberación de determinados neurotransmisores, como la adenosina, la acetilcolina, y el GABA, entre otros, ocasionando efectos de inhibición o disminución de la percepción de dolor y relajación.
Si quieres conocer cuales son los principios físicos del sonido, su interpretación a través de sus representaciones espectrales, qué es la terapia de sonido, en qué consiste la vibroacústica así como sus aplicaciones, tienes una oportunidad el próximo 10 de Julio.
Lugar: ALNATUR (Altafulla).
Inscripción: 977-651549 y/o info@alnatur.es.
Horario: 10.00h – 13.00h
Plazas limitadas, se mantendrán los protocolos de salud establecidos.
Sin comentarios