
20 Mar Toda crisis tiene su oportunidad: las vergüenzas que destapa el COVID-19
En épocas de bonanza económica se ha dejado atrás, y en algunos casos se ha ninguneado, todo aquello que ahora se constata que es esencial para combatir la crisis que estamos padeciendo: la #sanidad, la #investigación, la #música… En un reciente post de la Asociación Española de Psicología de la Música e Interpretación Musical (#AEPMIM), de la que formo parte, se indica:
“A muchos profesores y músicos nos llama la atención que el mundo entero está recurriendo a la música para sanar su intranquilidad…y después sea de las primeras asignaturas en ser eliminada del currículo de enseñanzas. ¡Qué bien nos viene para reflexionar!
Es evidente que la música no es una vacuna contra el #covid19 y que no cura, pero sus efectos sí ayudan, y mucho, por su influencia directa en el #bienestar, estado de ánimo, #esperanza, #valores, #cohesión,… con todos los cambios bioquímicos cerebrales que subyacen correlacionados con los #sentimientos y #emociones. Así lo expresaba el famoso neurólogo y divulgador científico Oliver #Sacks cuando decía que “…la música es el medicamento no químico más profundo…”
¿No va siendo hora de que los responsables de políticas educativas devuelvan la #dignidad que se merece la enseñanza musical y reconozcan, con el aval de decenas de investigaciones científicas, los beneficiosos efectos que aporta?
Esta #guerra no se combate con armamento e investigación militar, sino con la #ciencia, con la investigación científica. Otra de las hermanas pobres, penalizada y escatimada de recursos, impulsando al paro y al extranjero a jóvenes doctores investigadores sin tener en cuenta tanto el coste económico que su formación ha supuesto para nuestro país como el esfuerzo y sacrificio personal de todos ellos por tener que abandonar a sus seres queridos y su hábitat natural para poder sobrevivir.
Todas las crisis generan también #oportunidades. Deberían asumirse los posibles errores del pasado y tomar nuevas decisiones en un futuro próximo en base a la experiencia que nos brinda esta crisis. Si no es así, este sacrificio de tantas y tantas personas con su titánico esfuerzo para que todos salgamos adelante, las irrecuperables pérdidas económicas y, lo más grave, los fallecimientos de conocidos, amigos y familiares, no habrá servido para nada…
Jacomina Kistemaker
Publicado a las 06:28h, 23 marzoTotalmente de acuerdo querido Jordi!!!! Me sumo a la llamada por sentido común y corazón! Un gran abrazo de corazón, Jacomina – Jacominasounds
Belen Lopez de Diego
Publicado a las 07:24h, 21 marzoSi y, la situación de la sanidad española, con cientos de médicos y enfermeras fuera de España, por citar colectivos que ahora son tan necesarios y, todos los técnicos superiores, que han tenido que emigrar. Gracias a las políticas de este país, lis hemos regalado después de haberlos formado.
Elena Aňaňos
Publicado a las 19:25h, 20 marzoTotalmente de ACUERDO!!!
Manel Montañés
Publicado a las 19:11h, 20 marzoFan tot el possible per allotjar nos definitivament en la distopía. No ens deixarem fàcilment. Bon text. Gràcies.