
13 Ago Tratamiento del dolor crónico mediante el sonido
Un reciente estudio de un equipo de investigadores de la Universidad de Minnesota Twuin Cities, publicado en la prestigiosa revista Journal of Neural Engineering, concluye que la combinación de estimulación eléctrica y sonido puede aliviar el dolor crónico. La simultaneidad de ambos estímulos permite una mayor activación de la corteza somatosensorial, responsable de las sensaciones de tacto y dolor del cuerpo.
La experimentación ha tenido lugar en conejillos de indias combinándose la estimulación eléctrica mediante finos electrodos subcutáneos y estímulos auditivos de ruido de banda ancha (70 dB presión sonora) emitidos por un altavoz en el oído izquierdo de los animales. En breve, se han previsto ensayos clínicos con personas.

Los investigadores aluden a que el uso de opioides no es un eficaz remedio para todas las personas y que, según los resultados de esta investigación, podría obtenerse una solución de bajo coste y no invasiva. También, contemplan integrar potencialmente la musicoterapia en un futuro para conseguir activar aún más la corteza somatosensorial.
Curiosamente, la estimulación de ruido de banda ancha excitó principalmente las áreas de la corteza somatosensorial que normalmente responden a la estimulación de las ubicaciones de la parte inferior del cuerpo.
Este nuevo enfoque puede proporcionar un método no invasivo para alterar o interrumpir patrones de activación anormales en determinadas áreas de la corteza somatosensorial para el tratamiento del dolor crónico.
Créditos imagen: SONIC Lab, University of Minnesota.
Sin comentarios