
29 Ago ¿Cómo nos afecta el canto?
Nos comunicamos con palabras pero el #canto nos afecta de una manera muy profunda. Por ello es ampliamente utilizado a nivel terapéutico. Es habitual, por ejemplo, iniciar y terminar las sesiones de #musicoterapia con canciones (de bienvenida y cierre) que puedan tener cierto significado para los componentes del grupo, ya sea porque se utilizan sus nombres o porque forman parte de su historial musical.
En personas con dificultades de habla (#afasias de Broca) las técnicas de entonación melódica les facilita su recuperación. Quizás, porque al cantar utilizamos un número mayor de áreas cerebrales de ambos hemisferios que cuando hablamos, existiendo mayores probabilidades de que algunas de ellas permanezcan intactas en determinados casos de daño cerebral.
Según el psicólogo Guillermo Dalia, “el primer #músico que hubo en este planeta fue una madre cantándole una nana a su retoño”. Gertraud Berka- Schmid, psicoterapeuta y profesora de la Universidad de la Música y Arte de Viena defiende que el canto coral debería ser recetado por los médicos pues además de mejorar la concentración y la memoria, cantar en grupo refuerza y compensa la actividad de los nervios parasimpáticos, entre ellos el nervio vago, proporcionando tranquilidad, reforzando las defensas e incluso mitigando trastornos de sueño.
Si te interesa este tema, puedes encontrar más información y opiniones en el artículo adjunto.
Sandra schvetz
Publicado a las 18:21h, 29 agostoTrabajar c mis pacientes con canto y desde la voz enfocada , excelentes resultados.
Abrazos Jourdi desde Panama
Jordi Jauset
Publicado a las 18:29h, 29 agosto¡Me alegro! Gracias por constatar y compartir tus trabajos.
¡Saludos!
Graciela Sutta
Publicado a las 18:30h, 29 agostoMuchas gracias por tu artículo Jordi, el canto es la forma más directa de comunicarnos desde el corazón, puesto que de todos los instrumentos, es el más íntimamente relacionado con nuestro ser, nos podemos expresar desde lo más profundo, y enviar energéticamente intenciones que lleguen a otro ser ya para aliviar un dolor, o para brindar paz…y para que contar lo de la música desde el vientre materno y las canciones de cuna. Un vínculo indisoluble.
Jordi Jauset
Publicado a las 19:00h, 29 agosto¡Totalmente de acuerdo! Saludos,
Jordi