• Todas
  • Actividades de divulgación
  • Congresos
  • Cursos y conferencias
  • Educación y salud
  • Entrevistas medios
  • Música y ejercicio físico
  • Música y salud
  • Musicoterapia
  • Neurociencia
  • Neuroeducación
  • Neuromarketing
  • Neuromúsica
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Sobre mis libros
  • Sonido
  • Terapia de sonido

Es curioso que "el ruido", que habitualmente se considera una información molesta o indeseable, puede tener sus aplicaciones beneficiosas, en determinadas personas y para determinadas...

Hace unos pocos días, contactaron conmigo desde Farmacosalud y me remitieron unas preguntas para publicarlas a través de sus redes con relación a mi último...

El próximo 14 de marzo, de 17h a 20.30, se celebrará en Barcelona una importante Jornada sobre el impacto social del canto en la población...

Esta mañana he sido entrevistado en el programa "Posa't les piles" de @radiomollet963 , dialogando con el presidente de la Mútua de Mollet, Dr. Joan...

El ayuntamiento de Alcorisa (Teruel) ha organizado unas Jornadas de acercamiento a la discapacidad durante los días 28, 29 y 30 de noviembre. El día 29,...

En las últimas semanas, los medios de comunicación están divulgando noticias, aparentemente contradictorias, con relación a los beneficios que la música, correctamente y profesionalmente aplicada,...

La evidencia científica constata la potencialidad de la música y sus beneficiosos efectos en todas las dimensiones del ser humano: física, fisiológica, emocional, mental, social,...

El pasado miércoles, 16 de febrero, fui entrevistado en @RadLasPalmas, por Asunción Benítez, en su programa La otra mañana. La entrevista fue en torno a...

Sí, lo has adivinado. Es la frase que dijo Galileo después de abjurar de la visión heliocéntrica del mundo ante el tribunal de la Santa...

Fotografía: Conferencia en la sede del Col·legi Oficial d'Enginyers de Telecomunicació de Catalunya (COETC) con el anterior delegado, Dr. Manuel Moralejo. La revista BIT, del Colegio...

Ayer, 26 de noviembre, se celebró en la sede de la SGAE en Madrid, la I Jornada de la Red Música Social, titulada La intervención...

En este enlace puede visualizarse la entrevista que mantuve con el periodista Antonio Megías Gil del diario La Manyana (Lleida). Fue una conversación telefónica en la...

La periodista Carol Cubota (@carolcubota), que colabora en Radio Altafulla (@RadioAltafulla), se interesó por mi trabajo de divulgación científica con relación a la interacción #música-#cerebro...

¿Está componiendo música una araña mientras está tejiendo la tela?  Posiblemente no, al menos conscientemente. Pero ahora, por unos recientes trabajos de investigación, es posible...

La Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales (#ROCE) me ha invitado a participar, el próximo 29 abril (19.00), en un evento por ZOOM...

Actualmente existen muchas aplicaciones médicas de los ultrasonidos. Por ejemplo, en diagnóstico (ecografías), en tratamientos oncológicos (técnica HIFU), disolución de cálculos renales (litiasis), Parkinson (estabilización...

La música, sin duda alguna, nos hace la vida más agradable. A través de ella nos comunicamos, nos expresamos, nos entretiene, afecta profundamente a nuestras...

La exposición musical de los animales en granjas ha sido objeto de interés desde hace varias décadas, en especial, porque aumentan los beneficios económicos de...

Investigaciones neurocientíficas en el ámbito musical muestran, como uno de los beneficios del aprendizaje musical, las mejoras que se obtienen en la coordinación motora. Sabemos...

Para comprender cómo y por qué nos afecta la música es necesario profundizar en el  conocimiento del cerebro. A medida que, en este sentido, avancen...

¿Pueden controlarse las neuronas mediante ultrasonidos? Las investigaciones del Dr. Sreekanth Chalasani, profesor de Neurobiología Molecular del Instituto Salk (San Diego, California), así parecen indicarlo. En...

La mayoría de estudios neurocientíficos relacionados con la interacción música-cerebro se han efectuado con músicos instrumentistas. Quizás porque lo son investigadores mundialmente reconocidos como Roberto...

Que un sonido o unos compases musicales faciliten el recuerdo del nombre comercial de un producto, o de una marca, no tiene demasiados secretos. La...

El músico y compositor austriaco Franz Schubert (1797-1828), nacido en un barrio humilde de Viena, era hijo de un modesto maestro de escuela de...

Mejorar el #rendimiento o acelerar la #recuperación es un objetivo común para #entrenadores y #deportistas o #atletas. La #música, puede ser un estímulo adecuado que...

Son diversos los mecanismos que intervienen durante la observación de una obra de arte y la escucha musical. Se producen respuestas sensoriales (vista, oído) pero...

¿Te gustaría escuchar como “suena” el COVID-19? Científicos del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han sonificado las proteínas que sobresalen de la superficie del COVID19.  Para...

El periódico de Canarias, a través del delegado de ASSOPRESS, José Antonio Cabrera, me ha publicado este artículo, que he titulado "la música de...

La revista Mente Sana, en su número 150 (enero-febrero 2020) publica en sus páginas 66 a 71, un breve artículo que me encargó sobre el...

La música debería ser una materia obligatoria, transversal, en el sistema educativo por las ventajas que aporta, en todas sus variantes (canto, danza, instrumento). Las...

En el año 2010, publiqué en el libro "Sonido, música y espiritualidad" (páginas 167-168) mi experiencia personal sobre la creatividad que me aportaba (y aporta)...

Las empresas tecnológicas Bitbrain y Vodafone han iniciado un proyecto para mejorar el rendimiento cognitivo de los jugadores del club Vodafone Giants. Para ello utilizarán...

El próximo 26 de junio, a las 18.30h, presentaré las obras que he publicado relacionadas con la música, neurociencia, educación y salud, en el...

¿Existe la “brecha musical”? Cuando no concurren las mismas oportunidades entre distintos sectores de la población para acceder a las nuevas tecnologías, y con ello al conocimiento, se...

Los próximos días 26 y 27 de Febrero ofreceré dos conferencias en el auditorio del Colegio Corazón de María (Palencia), con relación al impacto de...

Este año he escrito una carta als Reis Mags de la Generalitat de Catalunya. Como me he portado bastante bien y sólo les pido dos...

La voz consiste en la producción de unas vibraciones de las cuerdas vocales generadas conscientemente para transmitir, en forma de energía acústica, unos pensamientos que...

[Crédito imágen: Kyoto University/Eiri Ono] Las células de nuestro organismo están dotadas de sistemas o mecanismos para reconocer y responder a estímulos tanto químicos como físicos,...

Entrevista realizada por Ismael Salaim Ul Alam Quesada, como parte de su proyecto final de grado de Periodismo (universidad Miguel Hernández de Elche)....

La música y el lenguaje comparten recursos y sustratos cerebrales neuronales, por lo que numerosos estudios analizan si potenciando el aprendizaje musical existe una repercusión...

Un experimento desarrollado por psicólogos canadienses liderados por Laurel Trainor, profesora de Psicología, Neurociencia y Conducta de la McMaster University en Hamilton (Canadá)  ha comprobado...

El ritmo musical podría ser una capacidad innata más que adquirida aunque es un debate que hoy en día continua abierto. ¿Será una consecuencia de...

Recientes investigaciones abren la posibilidad a un nuevo tratamiento, mediante ultrasonidos, para eliminar las placas beta- amiloide y Tau, proteínas cuya acumulación dañan el cerebro...

Nos comunicamos con palabras pero el #canto nos afecta de una manera muy profunda. Por ello es ampliamente utilizado a nivel terapéutico. Es habitual, por...

El intenso aprendizaje de un músico profesional -próximo a 10.000 horas- se traduce en adaptaciones neuroanatómicas y neurofisiológicas de su cerebro. La razón es que...

Esta mañana, en una de las secciones de "Els matins de TV3" conducida por la inmejorable presentadora y periodista Helena García Melero, he tenido la...