
06 Abr “Música y bienestar”
La Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales (#ROCE) me ha invitado a participar, el próximo 29 abril (19.00), en un evento por ZOOM cuyo título es “Música y bienestar“
La música, con todas sus variantes (#canto, #baile o danza, interpretación instrumental) es una de las actividades que puede aportarnos #bienestar. Es un estímulo, aparentemente sutil pero muy poderoso, que interacciona con las estructuras más arcaicas de nuestro #cerebro, como son los centros de placer, y multitud de áreas de todo el encéfalo. Como resultado, se modifican o alteran constantes fisiológicas, hormonas,#neurotransmisores, … que son el sustrato químico de nuestras #emociones, estados anímicos y, en consecuencia, repercuten en nuestros actos conductuales.
La música es una potente herramienta educativa que estimula la #neuroplasticidad cerebral potenciando determinadas habilidades o funciones cognitivas. Dos de sus grandes cualidades son su capacidad de #cohesión, así como la #educación en valores, tan necesario en nuestra sociedad actual.
Pero, la música también se utiliza en otros ámbitos como el de #salud (mejora de la calidad de vida), #deportes (mejora del rendimiento y de la recuperación física) y/o #marketing (#neuromarketing).
En mi intervención, se comentarán brevemente dichos aspectos.
Si estás interesad@, puedes inscribirte gratuitamente en info@rocemusica.org.
ARACELYS ESCALONA
Publicado a las 17:28h, 28 abrilSoy educadora musical y me gustaria conocer mucho más acerca de los beneficios de la música en diversos ámbitos.
Es muy importante la socialización de su experiencia.
Gracias